Con el explosivo final de Ironheart en Disney+, los fans del Universo Cinematográfico de Marvel siguen dándole vueltas a lo que podría ser uno de los giros más oscuros y demoníacos que ha presentado la saga hasta ahora. ¿Está Riri Williams cayendo en las garras de Mephisto? ¿Podría incluso terminar aliándose con una versión de Tony Stark poseído o… con Doctor Doom? Ponte el casco, ajusta los propulsores, y acompáñanos en esta inmersión alucinante entre ciencia, magia y traiciones demoníacas.

Un trato con el diablo (literalmente)

El episodio final de Ironheart nos sacudió como si Thanos hubiese vuelto. Justo cuando creíamos que Riri había superado sus pruebas como heroína tecnológica, una propuesta completamente inesperada reestructura su futuro: una conversación en un restaurante con un misterioso demonio, que primero parece ser Dormammu, pero que resulta ser nadie menos que Mephisto, interpretado por Sacha Baron Cohen. Sí, el Mephisto que todos llevamos pidiendo desde WandaVision.

Este giro llega cuando Riri ha perdido nuevamente a su mejor amiga Natalie, cuyo regreso como inteligencia artificial fracasó trágicamente. Es entonces cuando Mephisto le ofrece exactamente lo que más desea: tener a Natalie de vuelta. Y como todos los tratos demoníacos, este no viene sin consecuencias. Las misteriosas cicatrices que aparecen en el brazo de Riri al aceptar el trato son una pista clara de que algo sobrenatural está en marcha.

La sombra de Mephisto y el fracaso de Parker Robbins

No hay que olvidar que Parker Robbins, alias The Hood, fue el primer peón de Mephisto en la serie. A cambio de poder y respeto, recibió una capa mágica que lo transformó en líder criminal… pero más hacia la caricatura que hacia el temido señor del crimen. Su personalidad fue distorsionada, su equipo empezó a dudar de él, y cuando Riri se lo propuso, le arrebató la capa con pura inteligencia e ingenio. Vamos, que Mephisto salió perdiendo también.

¿Entonces por qué creer que Riri, cuya voluntad y corazón de heroína están más que probados, va a corromperse tan fácilmente? Lo más probable es que, como en tantas otras historias Marvel, este aparente desliz hacia la oscuridad terminará siendo un viaje de trauma, aprendizaje y reafirmación heroica. Al estilo Peter Parker cuando descubres que tu mejor amigo es también tu archienemigo.

ironheart

¿Y si Natalie es solo el comienzo?

Las teorías no se han hecho esperar. Algunos fans apuntan a que la clave del regreso de Natalie podría ser solo el cebo para una resurrección aún más esperada: Tony Stark. ¿Es posible que Mephisto busque manipular a Riri para traer de vuelta a Stark, pero de forma distorsionada, como Doctor Doom? Se habla incluso de que el personaje podría tener el rostro de Robert Downey Jr. en un giro multiversal escalofriante.

Sin embargo, aunque suena emocionante y propio de un evento tipo Secret Wars, hay muchas razones para dudar de esta línea argumental. Para empezar, las muertes de Tony y Natalie ocurrieron mucho antes de que Mephisto se manifestara. Además, en un universo repleto de héroes con grandes pérdidas, ¿por qué elegir a Riri como el peón clave para hacer estos planes demoníacos?

¿Y cuál es el verdadero futuro de Ironheart?

Aunque la serie ha sido bien recibida y Riri ha brillado como protagonista, no hay confirmación de una segunda temporada ni señales claras de su participación en Avengers: Doomsday. Ni Dominique Thorne (Riri) ni Sacha Baron Cohen (Mephisto) figuran entre los miembros visibles del casting de ese proyecto. Eso no significa que estén fuera, pero sí cuestiona su relevancia inmediata en el cine.

Y es que, pese a que Ironheart debutó a lo grande en Black Panther: Wakanda Forever, su narrativa encaja mejor en formato serie. Las tramas de traumas personales, dilemas morales y pequeñas batallas urbanas cuadran más con un tono episódico que con el bombardeo visual que suele ser una entrega de los Vengadores. Tal vez Marvel se esté guardando a Riri para introducirla en futuros proyectos como Agatha All Along o nuevas versiones juveniles de los Vengadores. Imagínatela haciendo equipo con Billy Maximoff, ¡harían ciencia y magia a partes iguales!

Como diría cierto sabio Jedi con oído para los disturbios en la Fuerza: “El camino de Riri es incierto, pero el futuro, siempre en movimiento está.”

Edu Diaz

Edu Diaz

Friki sin remedio, piloto de Capitan Hype, con más de 10 años de experiencia creando contenido web en distintas webs. Licenciado en historia y con un master (aunque no del universo) en investigación en humanidades. Sé lo que te gusta y te lo cuento como te gusta. Fan de Star Wars, ESDLA, GoT y muchas más sagas, cazador de tendencias pop y acérrimo defensor de la pizza sin piña.