¡Atención, fanáticos del cómic y adictos al hype del universo DC! El nuevo Superman dirigido por James Gunn ya ha desplegado su capa roja en los cines y las primeras reacciones han aterrizado más rápido que una bala. Después de que se levantara el embargo en redes sociales, tanto críticos como influencers han compartido sus impresiones sobre el primer gran paso del renovado DC Universe, y hay mucho que contar.

El Superman de Gunn: fiel, optimista y con alma de cómic

James Gunn, conocido por convertir a los inadaptados espaciales de Guardianes de la Galaxia en iconos del MCU y dar una vuelta gamberra a El Escuadrón Suicida, ahora presenta su versión de Clark Kent. ¿El resultado? Una oleada de elogios que describen la cinta como esperanzadora, vibrante y profundamente fiel al espíritu del Hombre de Acero.

David Corenswet, que se pone por primera vez las mallas rojas y la imponente “S”, ha sido aplaudido por encarnar a Superman con una mezcla perfecta de fuerza, moral inquebrantable y ternura. Críticos como Brandon Davis han calificado su interpretación como “excepcional”, destacando su capacidad para transmitir heroicidad y humanidad en cada escena. Además, la química con Rachel Brosnahan, nuestra nueva Lois Lane (con más garra que nunca), ha sido descrita como “fuera de serie”, convirtiendo su dinámica en el motor emocional del filme.

¿Y qué sería de Superman sin su eterno antagonista? Nicholas Hoult da vida a un Lex Luthor con más arrogancia que amenaza, aunque no ha convencido a todos los espectadores. Pero ojo: el ladrón de escenas inesperado ha sido Krypto, el superperro, que ha enamorado desde el primer ladrido.

Reacciones enfrentadas: ¿es realmente el nuevo inicio que DC necesita?

La mayor parte de la crítica coincide en que la película es un sólido y optimista reinicio del universo DC. Frases como “la mejor película de Superman de todos los tiempos” o “una carta de amor al cómic clásico” salpican las reseñas. Para muchos, es como ver a Superman salir directamente de las páginas de Action Comics, pero con espíritu moderno y sensibilidad emocional.

superman de james gunn

No obstante, también hay voces menos entusiastas. Algunos críticos han señalado cierta debilidad en la narrativa, acusando al filme de privilegiar el espectáculo visual sobre una historia realmente profunda. Se ha mencionado que, aunque visualmente deslumbrante, el guion puede resultar un poco caótico y que se apoya demasiado en el carisma de sus protagonistas para mantener el ritmo.

Peter Howell, por ejemplo, fue especialmente duro al afirmar que la película ofrece más estilo que sustancia. Según él, Superman parece recibir demasiadas palizas para ser un símbolo de poder, y que Hoult como Lex Luthor más parece un villano de dibujos animados que el cerebro criminal que conocemos. Eso sí, incluso las críticas más frías coinciden en algo: Krypto se roba el show. ¿Estaremos ante el nuevo Baby Groot del universo DC?

¿Un Superman para todos? Temas, valores y esperanza

James Gunn ha dejado claro que su Superman no es solo una película de capas y vuelos. Para él, esta historia representa algo más profundo: la esperanza, la moral y las decisiones que definen la humanidad. En declaraciones recientes, explicó que la cinta plantea cuestiones filosóficas sobre el valor de la bondad en tiempos grises, y cómo dos personas con convicciones diferentes—Clark y Lois—pueden enfrentarse incluso desde el amor.

Desde la fotografía hasta la música y los efectos visuales, se nota una intención clara de capturar ese tono de maravilla y nobleza que define al personaje. El propio Gunn ha señalado que Superman es “la historia de América”, un inmigrante puro que representa las aspiraciones perdidas de una nación, algo que sin duda resonará entre quienes busquen héroes que simbolicen más que músculos.

¿Y tú? ¿Estás listo para creer de nuevo que un hombre puede volar? Si la idea de un Superman luminosa y emocionalmente cargado te pone los pelos de punta como al oír la banda sonora de John Williams, puede que estemos ante el renacimiento del mayor héroe de todos.

El estreno en cines está fijado para el 11 de julio, y todo apunta a que será el principio de una nueva era kryptoniana en la gran pantalla. ¡Súbete al cohete y no te lo pierdas!

Edu Diaz

Edu Diaz

Friki sin remedio, piloto de Capitan Hype, con más de 10 años de experiencia creando contenido web en distintas webs. Licenciado en historia y con un master (aunque no del universo) en investigación en humanidades. Sé lo que te gusta y te lo cuento como te gusta. Fan de Star Wars, ESDLA, GoT y muchas más sagas, cazador de tendencias pop y acérrimo defensor de la pizza sin piña.