¡Prepárate para una nueva dosis de tensión, máscaras geométricas y juegos mortales! Después del fenómeno global que arrasó en 2021, El juego del calamar regresa con más fuerza que nunca, pero esta vez con un giro inesperado: una versión completamente estadounidense del despiadado concurso surcoreano. Netflix tiene claro que el éxito no se deja escapar así como así, y por eso ya está cocinando a fuego lento este ambicioso spin-off que promete llevar la fórmula original a un nuevo nivel. De hecho hace poco os hablábamos de que su director se lo estaba plantenado.

¿De qué va el spin-off americano?

Por ahora, Netflix juega al despiste y mantiene la mayoría de los detalles en secreto, algo muy propio del estilo opresivo de la serie. Lo que sí sabemos es que esta adaptación trasladará las brutales pruebas del juego original a una versión estadounidense, reflejando así los matices sociales y las tensiones propias de ese contexto. Al igual que en la versión surcoreana, los personajes serán personas desesperadas económicamente, dispuestas a arriesgar su vida por un premio millonario. ¿Quién será el nuevo Gi-hun o el próximo en ser eliminado al estilo «luz verde, luz roja»?

Además, el spin-off no debe confundirse con El juego del calamar: El desafío, el reality que ya organizó pruebas similares con concursantes reales (sin consecuencias mortales, por suerte). Esta nueva producción apunta a mantener el enfoque dramático y de ficción, con nuevos personajes, entorno y situaciones, pero respetando la esencia perturbadora y humanamente desgarradora que hizo mundialmente famosa a la serie oriental.

¿Cuándo se estrena esta nueva versión?

La fecha exacta de estreno aún no está confirmada, lo cual podría hacer que más de un fan se sienta como en un juego interminable de espera. Sin embargo, informes recientes estiman que podríamos ver el spin-off en pantalla a finales de 2025 o principios de 2026. Esto dependerá de cómo avancen la producción y el casting, así como del calendario general de contenidos de Netflix, donde siempre hay que jugar con cuidado cada carta.

Lo que sí parece claro es que esta nueva entrega está pensada para ofrecer una experiencia tan estremecedora como apasionante. Si combinamos el estilo narrativo frío y calculado de la versión original con los matices culturales propios de Estados Unidos, podríamos tener algo que recuerde tanto al pesimismo de «Black Mirror» como a la crítica insidiosa de «Parásitos». ¿Y quién no quiere volver a ese mundo retorcido donde los juegos de la infancia se convierten en condenas de muerte con un brillante envoltorio visual?

juego del calamar

Una franquicia en expansión imparable

Desde su debut, El juego del calamar se convirtió en una de las producciones más exitosas de la plataforma roja. Su mezcla de crítica social, estética impactante y tensión constante la lanzaron al estrellato como si de un juego de soga se tratara… pero al revés: en lugar de caer, solo subió. Ahora, con la segunda temporada del show original también en camino, Netflix parece dispuesta a convertir esta propiedad intelectual en una franquicia consolidada que apuntale su reinado del streaming.

Por supuesto, los fans más fieles aún están esperando el regreso de Gi-hun, el carismático protagonista coreano, en la prometida temporada 2, que continúa la historia con él enfrentándose al sistema desde dentro. Pero mientras eso llega, este spin-off norteamericano permite seguir explorando el mismo universo con otra lente, nuevos dilemas y más posibilidades narrativas. ¿Será otro éxito mundial o una sombra de su precursor? Solo el tiempo (y la cuerda) lo dirán.

¿Te atreverías tú a entrar al juego si son 45.600 millones… de dólares? Vale, no suena igual que en wones, ¡pero no deja de ser irresistible!

En definitiva, Netflix ha lanzado su ficha al tablero con esta nueva producción, y en Capitán Hype estaremos atentos a cada pista. Porque si algo ha demostrado esta serie es que, cuando el reloj empieza a contar, nadie quiere ser el primero en caer.

Edu Diaz

Edu Diaz

Friki sin remedio, piloto de Capitan Hype, con más de 10 años de experiencia creando contenido web en distintas webs. Licenciado en historia y con un master (aunque no del universo) en investigación en humanidades. Sé lo que te gusta y te lo cuento como te gusta. Fan de Star Wars, ESDLA, GoT y muchas más sagas, cazador de tendencias pop y acérrimo defensor de la pizza sin piña.