Prepárate para embarcarte en una travesía cinematográfica digna de los titanes del Olimpo: Christopher Nolan regresa con una propuesta que sacudirá las salas de cine en 2026. Y no, no hablamos de otra historia de físicos atormentados ni de entresijos temporales, sino de una verdadera epopeya: La Odisea. El director de Origen y Oppenheimer ha decidido rendir homenaje a Homero, adaptando su poema clásico en lo que promete ser una superproducción colosal como pocas se han visto.

El tráiler que no debías ver… pero todos vieron

La leyenda comenzó incluso antes de que el barco zarpara oficialmente. El primer adelanto de La Odisea, que debía proyectarse exclusivamente en cines junto con Jurassic World Rebirth, se filtró en internet. En concreto apareció a toda velocidad en X (antes Twitter) y TikTok el pasado 1 de julio.

La calidad no era precisamente buena —adiós al glorioso IMAX—, pero bastaron 70 segundos para desatar el hype. Entre una voz en off que suena como Robert Pattinson susurrando sobre la caída de leyes divinas, mares embravecidos, una playa azotada por el viento y la silueta del caballo de Troya, ya tenemos claro que no será un ‘péplum’ cualquiera. En medio del caos, aparece él: Matt Damon como Ulises, rendido, flotando entre restos de madera.

Un reparto digno del Olimpo

¿Cómo no emocionarnos cuando vemos que Nolan no solo ha reclutado a Damon sino también a Tom Holland como Telémaco y a Jon Bernthal como un misterioso interlocutor que juega al despiste sobre el destino del héroe griego? La tensión sube cuando el joven hijo pregunta: “Tengo que saber qué fue de mi padre”, y recibe por respuesta: “¿Tienes tú una historia sobre Ulises?”

Pero eso no es todo, porque el verdadero festín mitológico se esconde en el reparto estelar: Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Charlize Theron, Elliot Page, Mia Goth, Benny Safdie, Himesh Patel, Cosmo Jarvis, Corey Hawkins y John Leguizamo. ¿Hace falta más para que quieras subirte a este barco?

la odisea

Nolan, el último defensor del cine como experiencia inmersiva

Desde que abandonó Warner Bros. tras el experimento híbrido de estrenos simultáneos en streaming durante la pandemia, Nolan se ha convertido en el paladín del cine a la antigua usanza. Con La Odisea, no solo dirige su primera película íntegramente en IMAX, sino que además apuesta por una estética austera, casi brutalista, más cerca del realismo que del espectáculo dorado de espadas y sandalias. La elección no sorprende: Nolan siempre ha disfrutado jugando con la percepción, desde los sueños de Origen hasta la distorsión temporal de Tenet.

¿Y dónde se rueda esta epopeya visual? Exactamente donde debe: en Grecia, Marruecos e Italia. El encuadre perfecto para narrar las hazañas del héroe troyano que intentó regresar a casa atravesando monstruos, encantamientos y tragedias. Al parecer, en el tráiler aún no se dejan ver los gigantes míticos como el Cíclope, Circe o el inframundo, lo que solo aumenta el misterio y la expectación.

Una epopeya con todas las letras (y millones)

Con un presupuesto que roza los 250 millones de dólares, esta es la producción más ambiciosa y costosa en la filmografía de Nolan. Y estamos hablando del director que nos entregó Dunkerque con aviones reales y mínimo CGI, así que imaginación (y presupuesto bien aprovechado) no le falta. ¿Veremos a Zendaya enfrentarse a sirenas o a Lupita Nyong’o interpretar alguna diosa del panteón griego? Es demasiado pronto para saberlo, pero soñar es gratuito… por ahora.

La palabra “épico” se queda corta ante lo que parece estar gestando Nolan: una reinterpretación del mito que no solo apunta al entretenimiento, sino también al existencialismo y la tragedia, sello de la casa. Como cuando en Interestelar se nos rompía el corazón con una pantalla en negro mientras escuchábamos la voz de Murph, aquí puede que acabemos cuestionando nuestro propio viaje interior. ¿No es esa, al fin y al cabo, la magia del cine?

Hasta el leak es parte del relato

La filtración del tráiler, aunque no deseada, parece haber sido una chispa con efecto de incendio viral. Muchos usuarios en redes sociales confesaron haber comprado entradas para la nueva entrega de Jurassic World solo para ver el tráiler de La Odisea en pantalla grande. Otros ya especulan con una lluvia de nominaciones a los Oscar. Como si fuera parte del guion, Nolan empieza su viaje fílmico con una desviación inesperada, reafirmando que, en su universo, incluso las curvas fuera del camino forman parte del encanto.

¿Será esta La Odisea la última gran película evento de la era moderna del cine? Si alguien puede lograrlo, es Nolan. Y si tenemos que esperar hasta el 17 de julio de 2026, al menos sabemos que el regreso de Ulises vendrá bien acompañado… de dioses, monstruos y cine del bueno.

Edu Diaz

Edu Diaz

Friki sin remedio, piloto de Capitan Hype, con más de 10 años de experiencia creando contenido web en distintas webs. Licenciado en historia y con un master (aunque no del universo) en investigación en humanidades. Sé lo que te gusta y te lo cuento como te gusta. Fan de Star Wars, ESDLA, GoT y muchas más sagas, cazador de tendencias pop y acérrimo defensor de la pizza sin piña.