Si pensabas que Jurassic World Rebirth venía solo con nuevos dinosaurios y caras conocidas como Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, prepárate para un viaje directo a los años 90. El director Gareth Edwards, declarado fan de Spielberg y compañía, ha metido un montón de referencias visuales y pequeños guiños que convierten esta entrega en un festín nostálgico para los que crecimos con Parque Jurásico. Aunque el guionista David Koepp intentó no saturar el guion con callbacks, Edwards claramente no se pudo resistir. ¿Quién lo puede culpar? Si tú también jugabas con dinosaurios mientras tarareabas la música de John Williams, este artículo es para ti.

Objetos en el retrovisor… y en nuestra memoria

¿Recuerdas esa icónica escena donde un T-Rex persigue un coche y vemos su reflejo en el retrovisor con la leyenda «los objetos están más cerca de lo que aparentan»? Pues Jurassic World Rebirth arranca con un guiño directo a ese momento. Cuando Martin Krebs, interpretado por Rupert Friend, se presenta por primera vez, lo vemos reflejado en el espejo lateral de su coche con esa misma frase. Aunque una versión más directa de esta escena fue eliminada del montaje final, Edwards logró incluir este detalle en el último día de rodaje, como quien se cuela en la cabina del DeLorean para dejar un recuerdito del pasado.

Henry Loomis, discípulo de Alan Grant

El personaje de Jonathan Bailey, el paleontólogo Dr. Henry Loomis, no solo menciona que estudió con el legendario Alan Grant (sí, ese Alan Grant, el de Sam Neill), sino que todo su atuendo está empapado de referencias al personaje original. Desde una insignia del yacimiento de Snakewater (el mismo del inicio de Parque Jurásico) cosida en su mochila, hasta un espadín plegable idéntico al que llevaba Grant en su cinturón, estos detalles hacen las delicias de los fans más atentos.

Reimaginando escenas que nunca vimos

Uno de los homenajes más intrigantes llega con la escena del T-Rex y una balsa, protagonizada esta vez por la familia Delgado. Este momento recupera una secuencia del primer libro de Michael Crichton que nunca llegó a aparecer en la adaptación de Spielberg de 1993. Tal como pasaba con Alan y los niños en el río del libro original, aquí los Delgado huyen en una balsa mientras un T-Rex nada tras ellos, regalándonos lo que podríamos describir como una deleted scene hecha realidad.

jurassic world rebirth

Raptors entre pasillos y reflejos

¿Quién podría olvidar a Lex y Tim escondiéndose en la cocina mientras velociraptores acechan? Rebirth toma este momento y lo reinventa con los Mutadones, híbridos entre raptor y pterosaurio. En una gasolinera estilo cine clásico americano, los protagonistas se refugian en la tienda de la misma, donde los Mutadones acechan entre reflejos y estanterías. Edwards, con su amor confeso por las estaciones de servicio como escenario cinematográfico (ya lo hizo en su película Monsters), consigue mezclar el terror antiguo con un nuevo giro monstruoso.

La camiseta de pelícano más nostálgica

Isabella Delgado, la pequeña de la família, lleva una camiseta con un dibujo de un pelícano y la frase en español «La vida se abre camino». Este es un guiño no solo al icónico mantra de Ian Malcolm (Jeff Goldblum para los despistados), sino también al pelícano que vemos volar al final de Parque Jurásico. Y aunque Edwards y su equipo esperaban que pocos lo notaran, ahora que lo sabes… ¡no puedes dejar de verlo!

El gasolinazo jurásico

Para cerrar con broche de oro, la escena en la que los dinosaurios invaden una gasolinera remite a momentos similares en El Mundo Perdido: Parque Jurásico, tanto en Isla Sorna como en el memorable caos de San Diego. En Rebirth, ese caos regresa con una horda de Mutadones atacando a los personajes, dándole a la gasolinera ese aire de apocalipsis que todos adoramos ver desde la seguridad de nuestra butaca (o sofá).

jurassic world rebirth

¿Será que Jurassic World Rebirth funciona mejor como secuela nostálgica que como nueva entrega independiente? Eso lo decidirás tú, pero lo que está claro es que Gareth Edwards ha creado un parque temático de referencias para todos los que llevamos un pequeño fan de los dinosaurios dentro. Desde espejos retrovisores hasta camisetas olvidadas, Rebirth es puro fanservice, y francamente, no podríamos estar más encantados.

Edu Diaz

Edu Diaz

Friki sin remedio, piloto de Capitan Hype, con más de 10 años de experiencia creando contenido web en distintas webs. Licenciado en historia y con un master (aunque no del universo) en investigación en humanidades. Sé lo que te gusta y te lo cuento como te gusta. Fan de Star Wars, ESDLA, GoT y muchas más sagas, cazador de tendencias pop y acérrimo defensor de la pizza sin piña.